Hoy 25 de marzo es el Día del Niño Por Nacer, una fecha que celebra la vida y a la que Sandra Espínola estilista expresó su adhesión “un reconocimiento que permite construir una cultura de Vida y Salud, en favor de las personas y de la familias” señaló la profesional.
En la Argentina el “Día del Niño Por Nacer” se instituyó el 10 de diciembre de 1998. Cuando el Boletín Oficial publicó el decreto 1406 por el cual se declaró al 25 de marzo de cada año como el “Día del Niño Por Nacer” (cf. art. 1 del decreto).
Teniendo presente que tanto la Constitución Nacional, los documentos internacionales tales como la Declaración Universal sobre Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño, así también como nuestra legislación civil y penal protegían la vida desde la concepción, el Poder Ejecutivo Nacional consideró “apropiado y necesario dedicar un día en el ámbito nacional al niño por nacer, con el objeto de invitar a la reflexión sobre el importante papel que representa la mujer embarazada en el destino de la humanidad, y el valor de la vida humana que porta en su seno”.
De esta manera, Argentina se convertía en el primer país del mundo declarar este día para celebrar la vida en gestación.
Como surge de los considerandos del Decreto, se escogió el día 25 de marzo de cada año, “fecha en que la Cristiandad celebra la Anunciación a la Virgen María, en virtud de que el nacimiento más celebrado en el mundo por cristianos y no cristianos es el del Niño Jesús cuyo momento de concepción coincide con dicha fecha” así como también por el hecho que en ese día se conmemora el aniversario de la Encíclica Evangelium Vitae.