La palabra pesebre es de origen latino, viene de praesepe que significa pesebre, establo, caballeriza, corral, cuadra, etc. Es considerado un símbolo muy valioso de la navidad, ya que es la representación más cercana del nacimiento del niño Jesús.
Así mismo debe ser el sentido profundo del hogar, ya que a través de él contemplamos a María, José y el Niño que son la Sagrada Familia.
Origen del nacimiento
La costumbre de reproducir el nacimiento de Jesús en imágenes se originó en el siglo XIII, y fue por iniciativa de San Francisco de Asis; quien mientras predicaba por la campiña de Rieti, Italia, lo sorprendió el crudo invierno, haciéndole frente solo con unos harapos. Por fortuna se pudo refugiar en la ermita de Greccio. Era la Navidad del año 1223.
Ya protegido del frío, San Francisco de Asis comenzó a orar rodeado de aquella paz del bosque y meditando la lectura del evangelista San Lucas, cuando de pronto, tuvo la inspiración de reproducir en vivo el misterio del nacimiento de Jesús en Belén. Dándose enseguida a la tarea de construir una casita de paja a modo de portal, en su interior puso un pesebre, trajo un buey y un asno de los campesinos del lugar e invitó a un pequeño grupo de ellos a reproducir la escena de la adoración de los pastores.
Posteriormente, la idea de reproducir el nacimiento se popularizó rápidamente en todo el mundo cristiano. Al pricipio se representaba con seres vivos pero después se pasó a la utilización de figuras.
Se cree que el primer nacimiento con figuras se construyó en Nápoles a fines del siglo XV, éstas estaban elaboradas con barro.
Por su parte Carlos III ordenó que los "Belenes" se extendieran y popularizaran en todo el reino itálico y español.
Esta navidad no dejes de poner tu nacimiento; recuerda que éste es la representación más cercana del nacimiento del niño Jesús y por tal motivo no debe faltar en tu hogar.
Figuras del nacimiento y su significado
Choza: Representa sencillez y humildad.
José: Hombre que inspira obediencia y fortaleza.
María: Representa la fidelidad y el amor a Dios, mujer compresiva y bondadosa.
El niño Jesús: Rey de Reyes, guía espiritual, que se aloja en el corazón del hombre para transmitirle su amor al mundo.
Buey: Su misión era mantener caliente con su aliento, la cuna del niño Jesús. Sirve como ejemplo a los hombres, para que mantengan en sus hogares un ambiente cálido y amoroso.
Burro: Animal más humilde de la creación, motivo por el cual fue el elegido para acompañar a María y estar en el pesebre.
El ángel: Simboliza la bondad, el amor y la misericordia.
Tres reyes magos: A través de sus obsequios (oro, incienso y mirra), le muestran a Jesús su naturaleza real, divina, asi como su sufrimiento y muerte.
Pastores: Representan la humildad, sencillez, servicio, ayuda y alegría de los humanos que cuidan con amor a su rebaño.
Ovejas: Significan obediencia y docilidad, inspiran confianza.
Musgo: Hierba que deja pisarse por todos los pies, sin importar su clase o posición.
Estrella: Renovación. Representa la luz inagotable y refrescante que disipa las tinieblas para darnos esperanza.