Los tratamientos y cuidados que le das a tus cabellos en el salón de Sandra Espínola estilista los podés acompañar con alimentación saludable ideal para comenzar en esta época de verano en la que abundan las frutas y verduras.
Dime lo que comes y te diré cómo luce tu fibra capilar… Y es que más allá de usar los mejores productos para el cabello y cortar las puntas, el crecimiento y apariencia de éste dependerá también de lo que comes.
Si tus uñas y cabello se ven débiles o crecen muy poco puede ser un indicio de que los nutrientes que consumes son pobres. Cuando comes saludable y tu organismo obtiene todos los nutrientes que necesitas para funcionar en general, tu cabello puede crecer hasta media pulgada por mes. Mirá detalladamente qué estás consumiendo y buscá consumir los alimentos más beneficiosos para el pelo.
Si tu cabello está reseco y opaco puede ser por falta de ácidos grasos omega 3. Éstos son los que dan vida a tu pelo, manteniéndolo sedoso y brilloso, además de que alimentan a los fólicos, estimulando el crecimiento del cabello. Puedes conseguir este nutriente en pescados, como el salmón, el atún y la sardina. También lo encuentras en nueces, almendras, espinacas, aceite de canola, fresas y pepinos.
El hierro fortalece tu cabello para que no se parta, además de aportarle brillo. Cuando tienes deficiencia de hierro, lo puedes conseguir en la carne roja, pollo, pescado, cerdo, cereales integrales, higos secos, frijoles rojos y vegetales verdes, como la espinaca y el berro.
También el ácido fólico protege tu cabello cuando se expone al aire libre, sobre todo del sol. Alimentos con ácido fólico, incluyen el maní, lentejas, garbanzos, hígado, jugo de naranja, aguacate, maíz dulce, melón, banana y tomate. (Aunque consumas mucho ácido fólico debes cuidar tu pelo del sol, con algún producto especial cuando te expones al sol por varias horas).
Mientras que el Zinc es primordial para la renovación de células, lo cual es importante para un cabello saludable y que crezca constantemente. Además de que ayuda a la pigmentación de la hebra, atrasando la aparición de canas. Consigues el zinc en los huevos, pescados, carnes rojas, ostras y queso.