Desde hace unas temporadas, las manos son protagonistas gracias al nail art. ¿La novedad? Este invierno, son furor el negro, el azul, el dorado y el nude. Conocé los nuevos estilos y todo para tener unas uñas impecables
Las formas
Si bien hay quienes prefieren determinada forma o largo, las chicas más jóvenes suelen usar las uñas cuadradas. A partir de los 30 ganan las formas redondeadas y ovaladas, que alargan los dedos y dan un efecto más estilizado.
Actualmente la moda da permisos para destacar lo que a cada una le quede mejor. Una opción es mezclar las formas cuadradas con las redondas para obtener unas uñas cuadradas pero más almendradas en los bordes. Este tipo de limado es muy práctico ya que implica uñas cortas, con el formato y el borde rectos, pero con las esquinas ligeramente redondeadas.
Los cuidados
Antes de esmaltar las uñas, deben estar sanas, lisas, fuertes, elásticas, sin manchas y mostrar una pequeña lúnula de color blanco. Existen múltiples productos que facilitan el trabajo de los técnicos manicuristas y favorecen el mejor cuidado de las uñas. Entre ellos las cremas de mano antibacteriales que eliminan los gérmenes evitando que las uñas se enfermen, y los aceites de cutículas, que gracias a su acción hidratante logran que éstas se vuelvan más flexibles y se puedan cortar sin dañar la piel. Actualmente hay geles fortalecedores de uñas, que reducen el resquebrajamiento, mejoran la apariencia y favorecen un crecimiento saludable.
Diseños y colores
Los tonos oscuros ganaron protagonismo este otoño-invierno. Los colores estrella son el negro y el azul, en todas sus versiones y tonalidades. Para una apuesta más personal, hay que pensar en el glitter y en los tonos tornasol. Ambos se pueden usar en todas las uñas o sólo en algunas y combinar las restantes con el mismo tono (si se trata del glitter) o con un tono de la paleta (si se trata del tornasol). Para uñas glamorosas, las figuras abstractas son perfectas. Es moda también los diseños más barrocos para combinar con equipos de ropa en terciopelo y con brillos. Para logar este tipo de diseño hay que utilizar esmaltes negros o metalizados.
La nueva temporada también ofrece la gama de los tonos que se asemejan a la piel, es decir, colores naturales como el beige, nude, rosa claro y los grises.
Un color que ya es tradicional es el colorado, tanto para el día como la noche. Otro recomendado para un evento nocturno o una fiesta importante es el borgoña. También continúa siendo tendencia en las más jóvenes el nail art. Los diseños (en forma de medialunas o rayas) se puede realizar cambiando varios tonos y pintando las uñas del dedo anular y meñique de un color distinto al resto o jugando en la misma uña con dos tonalidades.
Alta tecnologia
Uno de los destacados de esta temporada es la llamada "Manicuría del Futuro". Se trata de un esmaltado de la marca internacional Shellac, que dura intacto 20 días. Se aplica como un esmalte común, se sella en una cabina de led, se seca al instante y posteriormente se retira sin dañar la uña. Otra novedad son las máquinas impresoras de uñas, que realizan creativos diseños y dibujos a mano alzada.
Para la reconstrucción y la extensión de las uñas existe el Dual System. Se trata de un sistema que trae moldes flexibles con forma de uña, que se rellenan con acrílico o gel y se aplican sobre la uña natural. Una vez que se ha adherido a la lámina, se retira el molde y queda la uña de acrílico formada. Este gel se seca con una lámpara y le proporciona a la uña un largo extra y un recubrimiento que la hace más resistente. Esta nueva tecnología permite realizar el esculpido en poco tiempo, a la vez que brinda un terminado con brillo espejo. Actúa en uñas con onicofagia (muy comidas), con micosis, debilitadas, descamadas, con trauma o directamente se aplica donde no hay uñas.
Esmaltado perfecto
• Aplicar una capa muy fina de base fortalecedora o de ser necesario emparejar el color de la uña con base de porcelana. Esto ayuda a darle al esmalte algo a qué fijarse, lo cual hace que dure más tiempo sin descascararse.
• Sobre la base ya seca aplicar una capa del color deseado, empezando por el centro de la uña, desde la base hacia el borde, y terminando en los laterales. Después pasar el pincel suavemente por el borde libre de la uña (la que se recortó o limó). Luego de que la primera capa de esmalte esté seca, pintar otra capa de la misma manera. Por último, una capa de brillo protectora y del esmalte secador.
• Al día siguiente de colocado el esmalte repetir una capa de brillo para sellar el esmalte con su máxima intensidad.
• Alejarse del calor, ya que éste hace que el esmalte se desgaste rápidamente. Evitar el calor por 12 horas, tiempo que demora el esmalte en secarse realmente, alejarse del agua caliente, salas de vapor e incluso no soplar sobre las uñas, ya que el aliento está tibio.
Sanas y prolijas
• Secar con atención las uñas, ya que el agua deteriora la lámina ungueal y la cutícula, pudiendo resecarlas. Además, la humedad favorece el desarrollo de infecciones.
• Cortar las uñas de los pies rectas, utilizando tijeras de punta roma. Se aconseja evitar cortarlas después del baño.
• Limarlas siempre en la misma dirección, desde afuera hacia adentro. Evitar limar siguiendo un movimiento hacia delante y hacia atrás.
• Proteger las uñas de disolventes y detergentes agresivos porque pueden dañar la lámina ungueal.
• Aplicar cremas hidratantes para estimular el crecimiento, endurecerlas y mantenerlas sanas.
• Evitar el abuso de esmalte porque el disolvente (a base de acetona) reseca la uña y la fragiliza.
• No se debe eliminar la cutícula ya que hacerlo aumenta la posibilidad de contraer infecciones..