Un grupo de científicos de Nueva York creó una píldora que, tomada dos veces al día, cura la calvicie por alopecia, haciendo crecer el cabello donde ya no existía.

Tres pacientes que tomaron la píldora volvieron a tener pelo en cinco meses.

Los investigadores creen que, a partir de esta medicina, pueden crear una que sirva para casi todos los calvos.
Ademas , Investigadores japoneses de la Universidad de Ciencias de Tokio han conseguido implantar y hacer crecer folículos de cabello creados a partir de células madre. Los resultados de su investigación han sido publicados en la revista científica Nature Communications.

La importancia del estudio reside en dos aspectos: en primer lugar, es la primera vez que se emplean células madre adultas, y no embrionarias. Y, en segundo lugar, los folículos creados sean plenamente funcionales y se integren por completo con el tejido circundante, cosa que hasta ahora no se había conseguido.

Los investigadores de la universidad de Tokio crearon por medio de ingeniería genética células embrionarias de folículos de cabello a partir de la combinación de dos tipos de célula: células madre epiteliales adultas, y células de la dermis papilar.

A continuación, implantaron dichas células en la piel de ratones sin pelo. El cabello no sólo creció normalmente, sino que también siguió sus ciclos normales de crecimiento, caída y reemplazo. Las células también mostraron comportamientos normales como por ejemplo piloerección (lo que se conoce coloquialmente como “pelos de punta”) provocada por la contracción de los músculos cutáneos.

 

Calificá esta nota