Ricos en nutrientes y antioxidantes, los superfoods se convierten en los activos más preciados en el mundo de la belleza. En esta nota te contamos qué son y cómo sacar el máximo provecho de sus beneficios.
Superfoods o “superalimentos”. Se los llama así porque tienen bajas calorías en relación con la cantidad de nutrientes que aportan, además de ser fuentes superiores de antioxidantes. También se los conoce como power foods, y más allá de representar una opción alimenticia más inteligente, aportan beneficios más que codiciados en el universo de la cosmética. ¿Por qué? Cuantos menos químicos tengan los productos, mejor resultado dan, tanto para nosotras como para el medioambiente.A continuación te pasamos una lista de los más empleados en el mercado cosmético local y te contamos todos sus beneficios.
ACEITE DE OLIVA. Declarado alimento nacional desde noviembre de 2012, este producto es usado a nivel cosmético principalmente por la industria capilar. La empresa de origen neoyorquino Kiehl’s tiene toda una línea dedicada a este fin. Olive Fruit Oil Hair Care Range, una de las líneas más importantes de la marca. Los productos se venden en las tiendas exclusivas de la marca y tienen un costo desde $ 235. Por su parte, Biferdil también emplea este activo en sus productos de pelo. Los productos tienen un costo estimado de $ 64,10 c/u. Y la marca Perricone MD lo emplea en un limpiador para pieles sensibles: Hypoallergenic Gentle Cleanser ($ 655).
ALMENDRA. Es conocida por su capacidad para suavizar la piel, además de tener gran poder tonificante. L’Occitane la integró en tratamientos corporales y artículos para el cuidado de la piel, que no sólo son eficaces, sino que tienen textura amable y aroma delicioso. Desde $ 615, harán que la piel se vea y se sienta más lisa y tonificada. Amodil la incorpora a su producto Leche Corporal Hidratación Extrema ($ 45,99) gracias a su alto poder antioxidante. El Acondicionador Intensivo Diario Bifásico (aprox. $ 42) se distingue en la amplia línea por ser tres veces más nutritivo que un acondicionador regular.
BAYAS DE GOJI. Usado por la medicina tradicional china desde tiempos inmemoriales, este fruto constituye una importante fuente de vitamina C, por lo que suele emplearse para prevenir resfríos. Además, se las conoce como las bayas que más antioxidantes poseen, por eso Maybelline NY las introduce en su línea de maquillaje Instant Age Rewind the Eraser. La base de maquillaje tiene un costo de $ 150,71 y el corrector de ojos, $ 96,28.
GRANADA. Rica en antioxidantes, potasio, calcio, magnesio y vitamina C, Rouge Volupté Shine de Yves Saint Laurent la utiliza para aportar a la fórmula de este labial, protección antioxidante que combate los radicales libres. Combinada con microesferas de ácido hialurónico que sellan la humedad y evitan que la piel se reseque, la granada logra unos labios cada vez más protegidos y voluptuosos. Desde $ 375.
MIEL. Sus poderes cosméticos son conocidos desde la antigüedad, en Egipto. Guerlain le suma la jalea real para convertir a estos dos activos en estrellas de los tratamientos antiedad de su línea Abeille Royale. Maybelline NY, incorpora los poderes antioxidantes del néctar de miel a sus labiales Color Sensational ($ 87,61).
PALTA. Contiene una grasa similar a la del olivo, es rica en vitamina E y tiene propiedades antioxidantes y antiage. Además, tiene 60% más potasio que la banana, lo que favorece la actividad celular. Al igual que el aceite de oliva, resulta muy beneficiosa como activo para los productos capilares, por eso Garnier Nutrisse la emplea en la fórmula de su tintura Máscara Nutri Color. Proporciona color duradero al tiempo que nutre y aporta luminosidad ($ 52,38). L’Oréal Professionnel la mezcla con aceite de semilla de uva para dar vida a Mythic Oil ($ 275), un aceite único.
SOJA. El aceite de soja crudo posee ácidos grasos esenciales, Omega 3 y Omega 6, por lo que es un buen complemento para reconstituir el nivel lípido del pelo, sellando la cutícula y las puntas abiertas. La línea de tratamiento Repair Inside Biolage de Matrix está basada en este superfood. El Serum Capilar Magistral de Amodil ($ 52,99) actúa como un shock de nutrición express. L’Oréal Paris suma este poderoso activo en la crema de día para el rostro con SPF 15 de la línea antiedad Age Perfect ($ 140, 70). RoC lo usa en su suero Clarifiant ($ 353,33) y Bagovit para su Crema Proestructura Noche ($ 160,60) que ofrece una reducción de arrugas del 42%.
SPIRULINA. Este alga contiene vitamina A, B1, E, zinc, hierro, aminoácidos azufrados y betacaroteno, excelentes propiedades para tratar el pelo castigado. La línea desarrollada por Biferdil se compone de shampoo, bálsamo y baño de crema (desde $ 52, 80) proporciona proteínas vegetales y aminoácidos esenciales, eficaces tanto para el pelo como para el cuero cabelludo. La línea llamada Skin Best se forma de crema hidratante para tres tipos de piel y un poderoso contorno de ojos ($ 780 y $ 595, respectivamente).
TE VERDE. Este poderoso antioxidante es empleado por Sedal para su línea Pureza Refrescante, compuesta de shampoo y acondicionador ($ 25,41 c/u). Mezclado con extractos cítricos, ofrece al pelo una limpieza refrescante y purificación natural dejando una sensación de frescura por más tiempo. Indicada para pelo graso, limpia, hidrata y purifica el pelo manteniéndolo suave y flexible. La crema corporal Body Souffle Cream de Universo Garden Angels mezcla té verde con lavanda y durazno, para dejar la piel suave y tersa, brindando una gran sensación de bienestar.